26 de junio de 2013
Entrenamiento nocturno: "Una nave en el mar del Universo"
Recorrido
hasta el poblado ibérico de Teruel (Alto Chacón), donde
se instaló la base de observación de planetas, estrellas
y de la luna, gracias a José Martín-Albo y a José
Silvestre, nuestros astrónomos particulares. El poblado
ibérico es un lugar mágico y privilegiado para la
observación celeste, y más en una de las noches
próximas al solsticio de verano. Allí vimos Saturno y sus
anillos, el estrellado cielo de verano, y los cráteres de la
luna, y allí hicimos, también, un homenaje a aquellos
astrónomos que abrieron el camino científico y su
renacimiento, y nos descubrieron lo que somos: Una
pequeñísima nave en el mar del Universo: Recordamos a
Aristarco de Samos, Eratóstenes, Copérnico, Brahe,
Kepler, Galileo, Newton y Adams.
Fotos de Carlos Casas

Camino de ida. Correr a oscuras también es emocionante...

Poblado ibérico. Allí nos esperaban José Silvestre
y José Martín-Albo con telescopios y cartas celestes.

Observación nocturna

Grupo de atletas, en el edificio más singular del poblado.
Volver a fotos